La Cámara de Comercio México Israel tiene el gusto de invitarlos al Foro Internacional de Pensiones, Una Mirada Hacia el Futuro, el 7 de noviembre de 2013.
Esperando su asistencia en este importante evento y por ser miembros de la CMI la cuota de recuperación para todos los interesados será de $550.00 pesos.
31 octubre 2013
Aumentan migrantes que son menores de edad, con ello los abusos: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que en el período de enero del 2010 al 23 de octubre de 2013 han recibido 917 quejas de migrantes menores de edad; 571 de niños y 346 de niñas por presuntas violaciones a derechos como seguridad jurídica, trato digno, integridad, igualdad y salud.
30 octubre 2013
29 octubre 2013
Bart Vanderschrick: "los gobiernos de A. Latina no se preocupan por los adultos mayores"
No es aislado que un latinoamericano llegue a la tercera edad con la soledad a cuestas y pobre. Ante esta proyección, AméricaEconomía.com conversó con Bart Vanderschrick, CEO mundial de Senior Assit, corporación privada belga especializada en la asistencia y el cuidado al adulto mayor.
28 octubre 2013
Globalización de la explotación
El concepto de migración forzada puede ser aplicado a un importante conjunto de personas que se ven obligadas a dejar sus países de origen, por ser la única forma en que pueden alcanzar horizontes de vida mejor, más digna, que les permita transformar sus condiciones de pobreza y de incertidumbre permanente.
25 octubre 2013
23 octubre 2013
Más de 26 millones de latinoamericanos viven fuera de su país de origen
Nuevas estadísticas sobre migración internacional publicadas por Naciones Unidas revelaron que más personas que nunca están viviendo fuera de sus países de origen.
La cifra para este año es de 232 millones -una persona de cada treinta o el 3,2% de la población mundial.
22 octubre 2013
La SCJN y los migrantes
Pasó un tanto inadvertido ante el cúmulo de eventos nacionales e internacionales que han acaparado la atención pública en las últimas semanas; sin embargo hay que recuperar y difundir un paso importante para la procuración de justicia en México: la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió el pasado mes de septiembre el Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Afecten a Personas Migrantes y Sujetos de Protección Internacional.
21 octubre 2013
Más juventud en política para transformar la sociedad
En América Latina y el Caribe viven alrededor de 156 millones jóvenes entre 15 y 29 años, cerca de 26% de la población. Sin embargo, sólo un 1,63% de los diputados y senadores en 25 parlamentos analizados por el Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD) tienen menos de 30 años. Más preocupante aún es que las mujeres siguen rezagadas: entre los pocos jóvenes parlamentarios apenas un 32% son mujeres.
20 octubre 2013
Migración, xenofobia y racismo
Tras los disturbios protagonizados el domingo pasado por xenófobos rusos en Moscú, la policía se hizo eco de los reclamos contra los inmigrantes, y emprendió una redada sin precedente en esa capital y detuvo a unos mil 200 extranjeros indocumentados. Como se recordará, hace dos días una muchedumbre asaltó e incendió un mercado en el barrio moscovita de Biriuliovo, donde laboran muchos ciudadanos de ex repúblicas soviéticas caucasianas, en reacción al asesinato de un joven ruso por un hombre no identificado que, según un testigo del crimen, hablaba con acento del Cáucaso. El hecho disparó una oleada de xenofobia alimentada en buena parte por los políticos que se disputaron el mes pasado la alcaldía de Moscú, montados en discursos en los que se atribuía buena parte de los males de la ciudad y del país a la presencia de extranjeros y en los que se abogaba por poner freno a la inmigración.
19 octubre 2013
Equilibrio en la migración
(Discurso pronunciado por el director General de Migración, en el marco del diálogo de alto nivel sobre migración internacional y desarrollo, celebrado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en fecha 4 de octubre del 2013.)
Señor Presidente:
18 octubre 2013
El lado sombrío de las migraciones internacionales
Actualmente, 232 millones de personas viven y trabajan fuera de sus países de origen y las remesas de dinero enviadas desde su lugar de residencia suman más de 400.000 millones de dólares anuales, una cifra que va en aumento.
Las ganancias de los migrantes casi cuatriplicaron los 126.000 millones de dólares de ayuda oficial al desarrollo de las naciones ricas al mundo pobre el año pasado, según datos divulgados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
17 octubre 2013
16 octubre 2013
Convirtiendo a migrantes en delincuentes (publicación)
CONVIRTIENDO A MIGRANTES EN DELINCUENTES
El impacto adverso de los migrantes en la frontera estadounidence
(Washington, DC) – El aumento vertiginoso en la cantidad de procesos penales contra migrantes por ingreso o reingreso ilegal al territorio de Estados Unidos supone un enorme costo humano y económico, señaló Human Rights Watch en un informe divulgado hoy.
El impacto adverso de los migrantes en la frontera estadounidence
(Washington, DC) – El aumento vertiginoso en la cantidad de procesos penales contra migrantes por ingreso o reingreso ilegal al territorio de Estados Unidos supone un enorme costo humano y económico, señaló Human Rights Watch en un informe divulgado hoy.
La migración hacia EU es la más baja en 40 años
Cifras del Departamento de Seguridad Nacional de la Unión Americana revelan que cada vez menos mexicanos intentan cruzar la frontera
15 octubre 2013
Frases
Migración Internacional 2013
Las estadísticas más recientes de la ONU establecen que a la mitad del año el número de migrantes internacionales asciende a 231.5 millones de personas, el 3.23% de la población mundial, cifra que en los últimos tres años (2010-13) aumentó a una tasa anual promedio de 1.59% (Gráfico 1).
02 octubre 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)