La información estadística es el principal elemento del que se vale la demografía para realizar sus estudios. Los datos que se utilizan provienen de muy distintas fuentes de información que nos permiten conocer sobre tópicos tan variados como: el volumen de la población y su crecimiento, la distribución de la población dentro del territorio y los movimientos migratorios que suceden en el territorio; también podemos obtener información sobre las características demográficas, económicas, sociales y culturales.
En la demografía se utilizan una gran variedad de medidas estadísticas como son las tasas, las proporciones, las razones, los índices y otras más sofisticadas para estudiar la población y sus tendencias.
Ya que la demografía es una ciencia empírica los datos se obtienen por medio de la observación de sucesos que se desarrollan en forma natural en el medio externo, por lo cual se encuentran dispersos, lo que implica que esta recolección de datos es espacial y temporal.
Para realizar un análisis de las tendencias de la estructura demográfica de la población es necesario contar con procedimientos de que permitan una recolección de información de manera periódica y continua para obtener información fidedigna sobre los procesos de cambio, por lo que el conocimiento correcto de las características de una población, depende del tipo, amplitud y calidad de la información estadística disponible,
Factores que determinan las fuentes de información demográfica
El tiempo.
Los datos que se manejan en la información demográfica deben tener una referencia temporal exacta, un instante o un intervalo de tiempo entre dos instantes.
La extensión
Pueden ser exhaustivas y universales, lo que implica que se recogen la información de todas las personas que componen la población, o ser sólo parciales.
Las fuentes de stock y fuentes de flujo.
Fuentes de stock Son las que nos dicen “cuántas personas hay” en un instante determinado.
Universales por conteo: Censos y Padrones
Universales por muestreo: Encuestas demográficas
No universales: Encuestas a subpoblaciones
Fuentes de flujos: Son las que nos dicen “cuántos acontecimientos protagonizan las personas” durante un cierto periodo de tiempo.
Registro civil de acontecimientos vitales (nacimientos, defunciones, matrimonios y uniones conyugales)
Registros administrativos
Registros históricos
No hay comentarios:
Publicar un comentario